Los daneses quieren prohibir que algunos presos entren en un romance

La medida llega, al parecer, después de que el asesino danés Peter Madsen mantuviera una relación con una joven de 17 años. En 2018, Madsen fue condenado a cadena perpetua por matar a Kim Wall, una reportera sueca de 30 años a la que atrajo a bordo de su submarino casero con la promesa de una entrevista. Desmembró su cuerpo y lo arrojó al mar.
«En los últimos años hemos visto ejemplos desagradables de reclusos que han cometido crímenes bestiales y que han sido contactados por personas muy jóvenes para ganarse su simpatía y atención. Por supuesto, tenemos que poner fin a esto», dijo esta semana el ministro de Justicia, Nick Haekkerup.
En la actualidad, los reclusos que cumplen una larga condena pueden estar en contacto por teléfono, carta y visitas con personas del exterior, lo que les permite mantener una relación mientras cumplen su condena.
El gobierno propondrá la próxima semana un plan de seis puntos que «restringirá fundamentalmente la posibilidad de que las personas que cumplen cadena perpetua y ciertos detenidos tengan contacto con el mundo exterior», dijo Haekkerup. Si se aprueba en el Folketing, o Parlamento, de 179 escaños, este otoño, la prohibición de las relaciones se aplicará durante los primeros 10 años de la condena de un preso.
Entraría en vigor el 1 de enero de 2022, y la oposición de centro-derecha ya ha dicho que apoya la propuesta.
Madsen ha negado haber asesinado a Wall. Afirma que ella murió accidentalmente en el interior del submarino, pero ha confesado haber arrojado partes de su cuerpo al mar Báltico. Madsen perdió su apelación, poco después de pedir disculpas a la familia de la víctima, que estaba presente en el tribunal de apelación. El sensacional caso ha conmovido a Escandinavia.
La cadena perpetua en Dinamarca suele suponer 16 años de prisión, pero los condenados son reevaluados para determinar si supondrían un peligro para la sociedad en caso de ser liberados y pueden permanecer más tiempo.